
Un sistema de control de acceso hace referencia al mecanismo que en función de la identificación (clave por teclado, tags de proximidad o biometría) permite acceder a la apertura de una puerta, un torniquete o una talanquera, por ejemplo, por medio de un dispositivo eléctrico como un electroimán, cantonera, pestillo o motor.
En ESOIN SAS implementamos soluciones integrales y robustas de controles de acceso clasificados en dos tipos:
- Sistemas de Control de Acceso Autónomos: Son sistemas que permiten controlar una o más puertas, sin estar conectados a un PC o un sistema central, por lo tanto, no guardan registro de eventos, solo usan el método de identificación (ya sea clave, proximidad o biometría) como una “llave” electrónica.
- Sistemas de Control de Acceso en Red: Son sistemas que se integran a través de un PC local o remoto, donde se hace uso de un software de control de acceso que permite llevar un registro de todas las operaciones realizadas sobre el sistema con fecha, horario, autorización. ¡COTIZA AQUÍ!